Las puntas para pipetas son una parte fundamental para una buena precisión y exactitud a la hora de pipetear. Y es que para poder tener una pipeta bien calibrada se ha de elegir el tipo correcto de punta.
Y es que la calibración de una pipeta puede verse comprometida si no elegimos el tipo correcto de punta. Incluso, dependiendo del experimento, una mala elección de la punta de pipeta puede provocar una contaminación, el desperdicio de muestras o incluso daños físicos por RSI (estrés repetitivo)
Puntas para pipeta
Aquí tienes todo tipo de puntas de pipeta. Más abajo te ayudamos a elegir la mejor punta de pipeta de laboratorio para una elección correcta.
Tipos de punta de pipeta
Hay diferentes tipos de puntas para pipeta. Según tus necesidades o las del experimento, puede venir mejor el uso de una u otra.
Puntas de pipeta con filtro o sin filtro
Las puntas de pipeta con filtro son diseñadas para un uso diario. Es ideal para aquellos que necesitan pipetar sustancias que pueden contaminar otras muestras o la pipeta.
La punta de pipeta con filtro es la ideal porque esta evita la contaminación en PCR. Y es que estas protegen la pipeta de los aerosoles.
Puntas de pipeta universales o específicas de la pipeta
Las puntas de pipeta universales tienen muchas ventajas, y es que pueden ser usadas por la mayoría de las pipetas del mercado.
Las puntas para pipetas automaticas se ajustan de forma segura a los diferentes diámetros de pipeta que existen, por lo que esta es la mejor opción.
Si buscamos la punta específica de una pipeta en concreto, será más difícil encontrarla y se ajustará únicamente a esa pipeta.
Puntas de pipeta de baja retención
La baja retención de una punta de pipeta retiene niveles bajos de líquido. Esto reduce la cantidad de líquido que queda en la punta de la pipeta después de dispensarlo gracias a un aditivo de plástico hidrófobo que evita que se adhiera al interior de la punta.
Punta ergonómica
Las puntas de pipeta ergonómicas han sido diseñadas para adaptarse a la pipeta correctamente requiriendo una fuerza de inserción y expulsión menor.
Son ideales para aquellas tareas repetitivas que pueden llegar a dañar las articulaciones y provocar lesiones a largo plazo.
También te puede interesar: