Una pipeta monocal es una pipeta de un solo canal, es decir, que puede usar una sola punta a la vez. Estas son las más habituales de usar, a no ser que el trabajo requiera el pipeteo de varias muestras del mismo volumen a la vez, por lo que sería mejor el uso de una pipeta multicanal con varias puntas.
Pipetas monocanal
Dentro de las pipetas monocanal, puedes encontrar la pipeta electrónica monocanal o automáticas manuales, o pipetas de volumen fijo o volumen variable.
Todas ellas tienen una sola punta, su diferencia es el tipo de pipeta o el volumen con el que permiten trabajar
Características de la pipeta monocanal
Como hemos dicho, estas pipetas monocanal o simples, permiten el pipeteo de una sola muestra a la vez. Se trata de la pipeta más usada en los laboratorios y más accesible en el mercado.
La principal ventaja de estas pipetas es su peso y la forma en la que se opera con ellas. Estas ofrecen una ergonomía elevada y disminuyen al máximo el esfuerzo en su operación.
Estas pipetas de un solo canal se suelen usar para:
- Pipeteo directo
- Pipeteo inverso
- Remoción de sobrenadantes
- Mezclado de muestras
- Etc…
Estas pipetas simples puede ser también:
- Pipetas monocanal de volumen fijo: solo permite trabajar con los volúmenes que indica la pipeta, pero es más precisa
- Pipetas monocanal de volumen variable: permite trabajar con una variación de volúmenes dentro de un rango
- Pipetas monocanal automáticas: son de accionamiento manual
- Pipetas monocanal electrónicas: son digitales
Para este tipo de pipetas, también te puede interesar: