Las pipetas de volumen variable son pipetas manuales que permiten el trabajo con diferentes volúmenes. Estas pipetas cubren un rango de volumen definido por la propia pipeta.
El volumen es ajustable gracias a una rueda o botón, y se puede trabajar con cualquier de los volúmenes dentro de los rangos marcados.
Pipetas de volumen variable
Si se sabe que los trabajos de laboratorio que se van a realizar nos van a suponer el uso de diferentes volúmenes, se recomienda usar este tipo de pipetas ya que nos ahorrarán tiempo y esfuerzo. Y es que con una sola pipeta podremos realizar diferentes pipeteos.
Cuando se usan pipetas de volumen variable, no puedes utilizarla para volúmenes que se sitúen fuera del rango indicado.
Si se va a trabajar un volumen concreto para las diferentes muestras con las que se va a trabajar, es preferible el uso de una pipeta de volumen fijo, y monocanal, ya que aunque no se puede usar para diferentes volúmenes, el hecho de ser un volumen fijo, es más precisa en la medición.
Uso de la pipeta
En este vídeo puedes ver como manejar una pipeta de volumen variable.
Si se va a trabajar con un número de muestras muy grande, también se puede contar con una pipeta multicanal de volumen variable. También las pipetas electrónicas digitales disponen de volúmenes variables para poder trabajar diferentes cantidades dentro de su rango.